Las plastificadoras se han convertido en una herramienta importante para las casas, oficias y colegios, pero su uso depende en parte del trabajo de plastificación que se vaya a realizar
Hay plastificadoras de todo tipo, tanto para trabajos masivos de plastificación como para plastificaciones ocasionales.
Si estás buscando una, en este artículo hemos hecho una selección con las plastificadoras más baratas.
Pasos a la hora de usas una plastificadora
1.Evalúa el material que vas a plastificar, con la plastificación tus documentos y papeles durarán más tiempo, serán resistentes, además de ello no se maltratarán aquellas cosas que deseas preservar. Hay plastificadoras que son pequeñas y en ellas se puede plastificar tarjetas, fotografías, documentos importantes de toda índole.
2. Coloca el papel que vas a plastificar sobre los dos rollos de plástico que están al interior de la máquina plastificadora. Cierra la funda y revisa que no se haya descolocado ninguno de los rollos.
3. Para tener mayor seguridad de que los rollos de plástico y el papel no se muevan entonces optamos buscamos realizar el proceso en una superficie solida y así te asegurarás de que la plastificación se realice bien.
4. Espera a que la plastificadora encienda la luz que indica que ya se puede utilizar, muchas de las plastificadoras se pueden utilizar recién después de unos minutos de encendido cuando la luz roja pasa a luz verde, solamente en este momento podremos empezar a plastificar.
5. Deja un espacio de plástico entre cada proceso plastificación, así podrás realizar los cortes exactos y precisos para tener un corte plastificado profesional. Una de las recomendaciones es pegar las capas una contra otra y así no se despegará rápido pero siempre tomando la precaución de dejar algo de espacio por todos los lados de la hoja.
6. Algunas plastificadoras incluyen una pequeña guillotina, la cual te ayudará a realizar cortes exactos y precisos del documento o papel que estés plastificando. Sin embargo hay quienes prefieren hacer los cortes de plastificación con tijera y acabado a mano. Aquí puedes encontrar algunos trucos para aprender a plastificar.
7. No interrumpas a la mitad el proceso de plastificación, pues la plastificadora podría atascarse y no todas llegan con una palanca para evitar este tipo de inconvenientes con la plastificadora.
8. Apaga la plastificadora después de usar y no cuando está a mitad de la plastificación, ya que en caso contrario la plastificadora se echará a perder.
Vídeo de como funciona una Plastificadora
Para terminar, en este vídeo puedes ver cómo funciona y los resultados que vas a obtener. Este es el modelo de plastificadora Olympia A330.